A muchos les conviene pensar que "el peronismo es asi". Se hablan de 2, 3 y 4 peronismos . A mi entender, el movimiento peronista luchó por el retorno de Juan Perón para reinstalar lo que fuera arrebatado: la legitima voluntad de la mayoria popular. La lucha de la Resistencia Peronista en sus comienzos, se pensó en corto plazo(dos, tres años). No tardaron en darse cuenta -por la furia y los odios de sus enemigos- que el proceso sería largo. Hoy podría pensarse que se trataba no de Juan Perón sino del despertar de las conciencias subjetivas individuales y colectivas que genera el fenómeno de Juan Perón lo que les intranquilizaba y no han perdonado.
El apoyo interesado de la burguesia, industriales y empresarios que acompañaron diez años de peronismo por la prosperidad económica conque éste los beneficiaba y no por la convicción en una economía justamente distributiva, los sectores del agro, ganaderos, etc., siempre molestos con las chusmas....coadyuvaron a que la pulseada durara 18 años.
En el medio, dirigentes y sindicalistas negociando con el gorilismo (nazionalistas y conservadores de los suyo).Ayudando a cercenar derechos en las convenciones de trabajo. Entregando huelgas. Prestándoles interventores de sindicatos.Tranzando con presidentes títeres de los sectores oligárquicos cuyos brazos ejecutores han sido siempre las fuerzas armadas y sus golpes. Éstos dirigentes y gremialistas han sido conminados oportunamente a definir de qué lado de la realidad popular estaban. Siempre se dijeron Peronistas porque podían así, hablar en voz de otros, representar y decidir destinos en nombre de su pertenencia mentirosa para propios intereses.
La proscripción del peronismo que deviene luego de la masacre en plaza de Mayo a un pueblo desprevenido, los fusilamientos (J.Leon Suárez, Las Heras, San Telmo y otros), los Tribunales de Guerra para ciudadanos, el encarcelamiento, la tortura, las muertes y también desapariciones, fueron marcando a sangre, dolor y conciencia la lucha por el retorno. ....18 años, casi dos generaciones.....
18 años en donde se fueron construyendo sujetos sociales al servicio de la causa popular que era LIBERTAD CON JUSTICIA SOCIAL; INDEPENDENCIA ECONOMICA Y SOBERANIA POLITICA traslucida en una justa distribución de la riqueza para la accesibilidad a una vida digna porque así fue en las dos primeras administraciones de Juan Perón, se palpaba cotidianamente.
18 años donde muchos dirigentes crecieron y se nutrieron dentro del Pueblo mismo al que pertenecían y en causa común con los Pueblos del mundo dominados.
18 años en que se generaron espacios de discusión, reflexión y acciones solidarias en los barrios, escuelas, universidades, cárceles, talleres, fábricas. ..
18 años en que los que se enunciaban peronistas pero bregaban y bregan por lo suyo, han demostrado y demuestran la insensibilidad e incapacidad de discutir, reflexionar ó formular otras propuestas para el proyecto de país y de su Pueblo debiendo, de todos los modos inescrupulosos concebibles, mantenerse en vigencia y entregando Patria .
El Peronismo, una construcción colectiva dentro de un Movimiento heterogéneo donde sí, se ha jodido al peronismo y a su militancia al punto de confundir y hacer que hoy se desprecie su nombre. Y lo lograron porque ganó el travestismo discursivo gracias a nuestra mala memoria, a nuestras vacilaciones y a la ausencia real de muchos compañeros.
Han jodido al Peronismo arrazando con la veracidad de la historia y el silencio respecto de muchos de sus protagonistas.
El Peronismo es una práctica activa y cotidiana de solidaridad basada en el rechazo acerca de lo injusto. Es un sentido de pertenencia de Pueblo en pos de una Patria Grande para la accesibilidad en el disfrute en igualdad de condiciones para todos los que pisamos éste suelo.
Con el Peronismo no se jode? es advertencia patoteril a lo que no deberíamos acostumbrarnos.
El Peronismo? también perjudicado por los sectores conservadores de derecha que ganaron la pulseada que estalla en el 55 y, que siguen queriendo ya no apagar los humos de las fábricas como sugiriera Rojas y concretara Menem sino que seguir autoproclamándose peronistas para seguir jugando en "las grandes ligas", ganar por "afano" y de paso, desdibujar las voces,los símbolos y las banderas de las cuales se apropiaron.
No se es peronista como se es de river o de boca, no basta con decir soy peronista.
Se es peronista por una ética que deviene en práctica.
En los asesinatos de la Triple A hay ideología de la muerte, que no es la ideología que atraviesa al Peronismo.
Y si: investigación, juicio y castigo !!por Graciela y todos los asesinados por la Triple A.
eva.
viernes, 29 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario