miércoles, 27 de febrero de 2008

SE TRATA DE UN DERECHO A LA MEMORIA

23 de enero del 2008

Con el mismo estilo pejotista con que sirvió en la presidencia de Carlos Menem siendo uno de los Directores Ejecutivos en el ANSES y más tarde en el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Bs.As, Horacio Rodriguez Larreta actual Jefe de Gabinete de Mauricio Macri, se juega claramente y veta a través del Decreto Nº43, el Proyecto de Ley 2601 de Resarcimiento Histórico a los Presos CONINTES que fuera aprobado por la Legislatura porteña el 6-12-07.
En su argumentación para el veto, el señor Horacio Rodriguez Larreta plantea que la circunstancia de haber estado detenido en Capital Federal ó que las víctimas se hallen residiendo en la actualidad en la Ciudad con un año de antigüedad, invitaría a una reparación de alcance nacional. El temor del Jefe de Gabinete, subsanaría daños a no más de 100 personas en todo el país (como harto hemos explicado mordiéndonos los labios a cuanto funcionario interesado en la erogación económica del Proyecto). Basta con hacer números. La aplicación del nefasto CONINTES se realiza hace exactamente 50 años, momento en que su padre, Horacio Rodriguez Larreta –empresario y economista-, era uno de los jóvenes brillantes del entorno del Presidente Arturo Frondizi. Luego de transcurrido medio siglo, hoy, el más jovencito de los sobrevivientes bordea los 70 años. El Onganiato, la Masacre de Ezeiza, la Triple A, el Proceso de Reorganización Nacional y la calidad de vida que caracterizó las democracias de los ochenta a la fecha, colaboraron para la razzia social que también involucra a la militancia CONINTES. Ciudad, con toda la fuerza, no cuenta con más de 15 sobrevivientes y/ó familiares vivos. Y esto, lo sabe el señor Jefe de Gabinete.
El siguiente punto que destaca la negativa resalta que no se han acompañado con el Proyecto de Ley los estudios técnicos de la especialidad que permitan tener una idea acabada tanto del número de beneficiarios potenciales del programa, como así del importe final. Suena increíble que, de existir voluntad política de llevar a cabo un acto de justicia con los viejos y viejas militantes, los estudios técnicos no puedan ser realizados por el mismo Ejecutivo. Cabe destacar que por el bien de los vecinos, ésta administración en menos de un mes de gobierno sube hasta un 200% los impuestos, modifica las normativas para las licitaciones en las escuelas que dice arreglará; pide gobernar por decretos de necesidad y urgencia intentando borrar a la oposición; dice cuidar el bolsillo de la ciudadanía y sin demasiados cálculos arroja de una y a la calle a 2500 trabajadores contratados(también vecinos), porque a ojo de buen cubero todos ellos son ñoquis; ó como todos sabemos ,sin previo arqueo de cajas y por la sensibilidad que les moviliza sus funcionarios les aumenta casi un 180% en sus sueldos.
Luego señala que, en ésta inteligencia, cabe señalar que el gasto que implicaría el inicio del programa en cuestión no fue oportunamente valuado ni ponderado, y actualmente se carece de recursos específicos para ser destinados a su implementación, no contándose en la actualidad con partidas para afrontarlos. No escapa a nadie que para lograr el Proyecto de Ley, estos temas son el eje de discusión y consenso para la construcción legislativa. Igualmente, de los puntos anteriores, se deduce que con furia, el subsidio a los 15 posibles sobrevivientes que contemplaría el Proyecto de Ley resultaría para el Presupuesto de la Ciudad alrededor de la suma de $ 30.000 por mes. Precio muy por debajo de los que la consultora de servicios empresarios PWC podría llegar a cobrar por mejorar los recursos y el desempeño del personal municipal .Un poco bastante menos de lo que cada una de las víctimas perdió: a lo largo de su vida signada por el hacer político hace 50 años, por los no beneficios laborales de los trabajos informales que se vieron conminados a asumir por la persecución ideológica y más tarde por las discriminaciones en la edad; por efecto de los desfalcos que se cristalizan en las magras asignaciones jubilatorias que cobran, como todos, los ex asalariados del CONINTES.
Finaliza Horacio Rodriguez Larreta dejando abierta una hendidura para el lavado de su conciencia: sin perjuicio de que oportunamente se lleven adelante acciones de gobierno que permitan asistir particularizadamente a aquellas personas comprendidas dentro del universo de potenciales beneficiarios del mismo. Aquí la frase resulta confusa. No se trata de dádivas ni contemplaciones. Las acciones de gobierno frente a la vulneración de derechos no admite particularizaciones sino que justicia. Los potenciales beneficiarios son las víctimas de un régimen democrático que traicionó pactos de gobernabilidad con el peronismo; persiguió torturó y encarceló a los votantes luego de garantizarse con ellos, la asunción en la conducción de la República. No hay potenciales, hay deuda histórica.


A esto deberíamos señalar “lo que no mata, fortalece”. Desde 1992 los HEROICOS CONINTES vienen reclamando dignamente un lugar legítimo dentro de la historia de las luchas populares. El empecinamiento en negárselo, suma valor a la presencia viva de ésta digna militancia. La fragilidad de los argumentos por los cuales se impide un derecho ganado en las calles, en los barrios, en las universidades y en las fábricas que debieron vaciar y diezmar para que no humearan vestigios de la alegría popular, denota que éstas páginas de la historia como así sus protagonistas, siguen haciéndoles ruido a ustedes, “los vencedores” que no logran tramitar ni digerir las voces de LIBERTAD CON JUSTICIA SOCIAL que imperó desde el 55 al 72. No serán las acciones de gobierno las que permitan asistir particularizadamente a los potenciales beneficiarios señor Larreta. Ustedes, los desmemoriados, gorilas y reaccionarios de siempre, en su torpeza , deben argumentar el veto demostrando con ello la debilidad que los caracteriza frente a la fuerza viva que aun tiene en el colectivo social LA GLORIOSA RESISTENCIA PERONISTA y que no deja de hacerles sombra. Ustedes, quienes dirimen para qué, para quienes, cuando y dónde debe hacerse justicia, vetan las letras que faltan en la historia del país porque aún nos temen. Dicen programas en vez de subsidios portando los blasones de un linaje sectario que arremetió contra el Pueblo que vivaba por el respeto a su voluntad y con ello, la vuelta de Juan Perón. Hablan de beneficiarios intentando deshacerse de las Víctimas Políticas a quienes obligaron padecer secuestros, torturas, juicios inconstitucionales y cárcel, bajo el imperio de una democracia títere que quiso gobernar en un escenario sin el 70% de sus únicos y legítimos actores. Los CONINTES no tienen mucho más que perder. Son ustedes en su miserabilidad quienes nos dan fuerzas y motivos para seguir cultivando más que nunca, el espíritu de grandeza. No les compete a ustedes particularizar. Somos nosotros quienes nos reconocemos en el día a día, a lo largo de la historia y en nuestras prácticas cotidianas de justicia. Asumimos como LUCHADORES PARIDOS POR LA RESISTENCIA PERONISTA el compromiso histórico de librar batallas en el campo político de hoy y del mañana, haciendo lo que siempre supimos hacer: generar más conciencia y memoria acerca de que “Hubo una vez un país que soñó y peleó para que sus sueños no fueran proscriptos …Y entonces cada vez más despiertos, surgen nuevos soñadores”. Y esto es, señor Jefe de Gabinete, lo que usted y los intereses que defiende no permite ni tolera que se inscriba en las páginas de la historia: no hay proyecto de bienestar general y de alegría popular, de independencia y soberanía que pueda prescindir de las voces, de los hechos y de las experiencias de lo que fue el maravilloso MOVIMIENTO PERONISTA. Más temprano que tarde, será nuestro tiempo.

María Eva Rearte – integrante de la Mesa de la Resistencia Peronista

No hay comentarios: