"LEY DE REPARACION HISTORICA A LA RESISTENCIA PERONISTA"...
del 55 al 63
"ESTABLECIENDO UNA PENSION GRACIABLE PARA AQUELLAS PERSONAS QUE DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 16/09/1955 HASTA EL 12/10/1963 HUBIESEN SIDO DETENIDOS, PROCESADOS, CONDENADOS Y/O PERMANECIENDO A DISPOSICION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL O PROVINCIAL, DE LA JUSTICIA FEDERAL O PROVINCIAL , O DETENIDOS Y CONDENADOS POR TRIBUNALES MILITARES Y/O CONSEJOS DE GUERRA DEL PLAN CONINTES -CONMOCION INTERNA DEL ESTADO-, POR CUESTIONES VINCULADOS A SU PARTCIPACION EN LA DENOMINADA RESISTENCIA PERONISTA. AUTORIZA AL PODER EJECUTIVO A REALIZAR LAS ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE LEY. "
Trámites Legislativos:
Cámara
Expediente
Fecha Entrada
Resultado Sesión
Fecha Sesión
H.CAMARA DE SENADORES
A-14/07-08
26/09/07
APROBADO
21/11/07
H.CAMARA DE DIPUTADOS
A-14/07-08
7/02/08
APR.S/TABLAS
7/02/08
Por más que lo intento no puedo entrar al texto completo de la ley como tampoco a sus fundamentos.
Cabe hacer un poco de historia.
La Mesa de la Resistencia fué la autodenominación que tres compañeros (Rosita Varela, Norbarto·Totó·Franco, ambos fallecidos, y Amelia Rearte) comenzaron a reclamar corriendo el año 1992.
Hoy ésa Mesa suma más de 20 compañeros de Capital Federal y Provincia de Bs.As.
ninguno de los gobiernos democráticos que se han venido sucediendo desde el 92 ha tomado el reclamo.
Desde el anterior gobierno, la LEY NACIONAL, sigue cajoneada a pesar de la media sanción.
La LEY PROVINCIAL que el gobernador Solá prometió aprobar, sólo logra salir tras el alineamiento del PJ que promueve K y aprobada por Scioli.
La LEY EN CAPITAL FEDERAL solo fué aceptada bajo el rótulo de CONINTES; presentada por el ex Diputado Talento, es aprobada con un paquete de leyes, en la última sesión legislativa del 2007 y vetada por el macrismo bajo la mano de Rodriguez Larreta, jefe de gabinete.
Es importante aclarar que, el esfuerzo de los compañeros se vió netralizado por la no desición política del reconocimiento REAL de lo que fue la RESISTENCIA PERONISTA que comienza en 1955 y finaliza con la llegada de Juan Perón en 1973.
Intereses de distintos sectores pero, en particular, de quienes se dicen peronistas, hacen que la LEY NACIONAL siga cajoneada, la LEY PROVINCIAL se halle amputada a la vez que se corta el proceso resistente hasta 1963 siendo que, en el gobierno del Dr. Illia se hacía resistencia ylos presos politicos de ésa entonces lo demuestran. La LEY CONINTES es una expresión del momento de mayor represión luego de los fusilamientos del 55 y más tarde el onganiato....
La DEUDA CON LOS RESISTENTES DE TODO EL PAIS, sigue sin saldarse.
Los compañeros de la Mesa de la Resistencia toman éstas vicisitudes como logros (no satifactorios) frente a quienes, a pesar de los años, intentan negar que existió un PROYECTO DE PAIS JUSTO, LIBRE Y SOBERANO de aquellos que protagonizaron la heroica Resistencia.
Cortar, esconder, mentir sobre ésta realidad, hace más fuerte la creencia acerca de que sigue siendo necesario mantener en el oscurantismo la conciencia colectiva intentando que, particularmente nuestros jóvenes, compren una historia oficial que beneficia a quienes hoy y ayer, no dejan de saltar de silla en silla en los espacios decisivos de nuestra Nación para desde allí, decidir nuestros destinos sin nosotros.
lunes, 24 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
me parese terrible que con el hambre que hay en el paiz se les pague una pension de $10.000 por mes!!!!que sinvergüenzas
Me parece terrible que vos estuvieras levantando la copa de sidra en diciembre de 1956 con alegria mientras yo y muchos otros estuvimos tras las rejas sin motivo alguno salvo el terrible delito de luchar por el poder popular contra los dictadores autoelegidos...Aramburu, Rojas etc etc.....
en primer lugar, es lamentable q adultos comenten sin firmar. es de cobardes. x otro lado, yo en el 56no habia nacido asi q lejos estaba de brindar con sidra.... y x último,se buscó LA REPARACION HISTORICA , q se inscriba en la historia los sucesos y protagonistas q la lucharon..el resarcimiento económico se otorga en cualquier parte del mundo: se reconoce economicamente a kienes perdieron la capacidad económica personal /familiar de proyectarse..perdieron la salud, la vida, su casa, su trabajo, estudios... xq estaban comprometidos con las luchas para mejor vida para todos, dejando de lado las aspiraciones personales/fliares... mientras unos cuantos se beneficiaban con los logros/conquistas ó se molestaban porque su cotidianeidad se veia perturbada frente a las tomas ó huelgas obreras, docentes etc, llegando temprano a sus casas, cenar catolicamente y viendo la familia falcón... tb sobre el xq del subsidio hay q dar argumentos???...los mismos q hoy comentan de modo anónimo, seguramente no estuvieron al frente de su sector cuando las tomas fabriles y hoy hablan de "los pobres". nada de sin verguenzas..por el conbtrario, EL ORGULLO!
en primer lugar, es lamentable q adultos comenten sin firmar. es de cobardes. x otro lado, yo en el 56no habia nacido asi q lejos estaba de brindar con sidra.... y x último,se buscó LA REPARACION HISTORICA , q se inscriba en la historia los sucesos y protagonistas q la lucharon..el resarcimiento económico se otorga en cualquier parte del mundo: se reconoce economicamente a kienes perdieron la capacidad económica personal /familiar de proyectarse..perdieron la salud, la vida, su casa, su trabajo, estudios... xq estaban comprometidos con las luchas para mejor vida para todos, dejando de lado las aspiraciones personales/fliares... mientras unos cuantos se beneficiaban con los logros/conquistas ó se molestaban porque su cotidianeidad se veia perturbada frente a las tomas ó huelgas obreras, docentes etc, llegando temprano a sus casas, cenar catolicamente y viendo la familia falcón... tb sobre el xq del subsidio hay q dar argumentos???...los mismos q hoy comentan de modo anónimo, seguramente no estuvieron al frente de su sector cuando las tomas fabriles y hoy hablan de "los pobres". nada de sin verguenzas..por el conbtrario, EL ORGULLO!
Publicar un comentario